¡Hay vida en Marte! dicen desde la NASA

Los científicos de la NASA hicieron un asombroso descubrimiento en fotos tomadas en la superficie de Marte que sugirieron que la vida alguna vez prosperó en el Planeta Rojo y que aún hoy hay vida en Marte.
Hay vida en Marte
La posibilidad de vida en Marte es un tema de gran interés para los científicos debido a su proximidad y similitudes con la Tierra. Hasta ahora no se ha encontrado ninguna prueba de vida pasada o presente, pero hay pruebas que demuestran que durante el antiguo período de Noé, el entorno de la superficie de Marte tenía agua líquida y podía haber sido habitable para los microorganismos.
El Perseverance Rover de la NASA aterrizará en el Planeta Rojo el 18 de febrero de 2021 y ayudará a determinar si el planeta fue alguna vez habitable, antes de recoger datos clave para ayudar a la NASA a prepararse para futuras misiones humanas.
Pero los «Archivos Inexplicables de la NASA» del Canal de Ciencias revelaron cómo la agencia espacial se sorprendió la última vez que aterrizó en el Planeta Rojo.
El narrador detalló: «La misión de la NASA a Marte está en juego. Toda la operación de 800 millones de dólares depende del aterrizaje de alto riesgo de la sonda Opportunity Rover dentro del cráter Eagle.
Cuando el Opportunity empiece a transmitir, la euforia del Control de la Misión pronto se convertirá en shock.
La superficie marciana está cubierta de pequeñas rocas esféricas.»
El científico planetario de Marte, el profesor Jim Bell, explicó cómo identificaron lo que pronto se conoció como los «arándanos de Marte».
Dijo: «Estamos mirando alrededor, estamos tomando fotos, y vemos el suelo literalmente cubierto con estos pequeños granos esféricos y esto es realmente extraño.
¿Qué son estas cosas y de dónde vienen?
Marte es el Planeta Rojo, todo es rojo, y estos son menos rojos, así que para un astrónomo eso significa azul.»
La presencia de las rocas esféricas que eran de un color diferente al del terreno circundante planteó la pregunta de cómo llegaron allí y de si hay vida en Marte.
El astrofísico David Brin recordó algunos de los pensamientos que pasaban por su cabeza en ese momento.

Dijo: «¿Podrían estos tener una fuente artificial?
Obviamente algo poderoso sucedió que hizo volar las fosas de la corteza marciana.
Algo gracioso está pasando allí.
Pero si indican la presencia de agua, las implicaciones son sorprendentes.»
El narrador explicó cómo los investigadores desarrollaron una teoría sobre las rocas.
Dijo: «Lo que podría ser una fuente artificial sigue siendo pura especulación hasta que los resultados de un experimento para probar los efectos de los impactos de meteoritos proporcione una posibilidad emocionante.
Cuando los científicos disparan cargas de plasma de alto voltaje al polvo marciano, los rayos de energía transforman los fragmentos en esferas perfectas.
Pero otra teoría sobre el origen de los arándanos apoya la idea de la vida en el Planeta Rojo.»
El astrónomo Marc D’Antonio detalló cómo el equipo terminó concluyendo que el hallazgo sugería la presencia de agua.
Él dijo: «Los arándanos de Marte pueden parecer un poco extraños pero también los tenemos aquí en la Tierra.
Se crean en presencia de agua y esas pequeñas formas se llaman concreciones que se forman en la roca cuando el agua circula a través de ella.
El agua en Marte es muy excitante porque significa que, en un momento dado, Marte fue probablemente habitable.»
El especialista en meteorología Dr. Allan Treiman añadió: «Tenemos agua subterránea activa, es lo que se necesita en la Tierra para la vida, tal vez este es un entorno donde la vida podría haber prosperado».
Todo estos hace pensar a los científicos de la NASA que hay vida en Marte o que al menos, la hubo.