Ufología

¿Qué son las manchas solares?

Las manchas solares son estructuras oscuras que se pueden observar en la superficie del Sol. Pueden lanzar lluvias de partículas cargadas eléctricamente al espacio a través de diversos fenómenos, como erupciones solares y eyecciones de masa coronal.

  • ¿Cómo se «incendia» el Sol si no hay oxígeno en el espacio?
  • Evento Carrington: recuerda una de las peores tormentas solares de la historia

En el pasado, los astrónomos notaron que las manchas se movían por la superficie del Sol y pensaron que eran pequeños planetas en órbita. También hubo quienes sospecharon que se trataba de imperfecciones en la estructura de los telescopios utilizados.

Las partículas liberadas al espacio por estas estructuras pueden provocar tormentas solares cuando lleguen a la Tierra. Por ello, los científicos monitorean de cerca las manchas solares para monitorear el comportamiento del Sol en su ciclo.

Continúa después de la publicidad.

Mancha solar: ¿qué es?

Como explicamos anteriormente, las manchas son zonas oscuras en la superficie del Sol. Esto sucede debido a la diferencia de temperatura: el centro de las manchas alcanza los 3.500 °C, mientras que las zonas cercanas a ellas en la fotosfera (la superficie visible del Sol). el Sol) tienen una temperatura de 5.500 °C.

Las manchas solares están formadas por la umbra (la región central y más oscura), que está rodeada por la penumbra (lo que rodea a la umbra). Su tamaño varía, pero para que una mancha sea visible sin necesidad de un instrumento para ampliar su tamaño, debe tener al menos el doble del tamaño de la Tierra.

Continúa después de la publicidad.

Vale recordar que es fundamental utilizar siempre protección ocular adecuada para ver las manchas solares. Como la radiación solar puede causar daños irreversibles a la visión, nunca se debe observar el Sol a simple vista.

Importancia de las manchas solares

La teoría más aceptada para explicar la formación de las manchas solares es la de H. Babcock. En 1961, el astrónomo estadounidense propuso que son el resultado de cambios en el campo magnético del Sol.

En general, las manchas solares pueden formarse en unos pocos días o algunas semanas. Aparecen en el Sol y permanecen en su superficie unos meses, hasta desaparecer.

Continúa después de la publicidad.

Al rastrear la frecuencia y el número de manchas solares, los científicos comprenden el nivel de actividad solar en el ciclo de 11 años de nuestra estrella.

Esto quiere decir que el pico de las manchas se produce en el máximo solar, que es cuando el Sol está más activo en el ciclo; luego, su cantidad desciende hasta el mínimo solar, nombre que se le da a la etapa de menor actividad.

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba