Asteroide pasará cerca de la Tierra y será visible durante el fin de semana
Esta semana, un gran asteroide pasará cerca de la Tierra, acercándose más que la Luna. Aunque su trayectoria no supone ningún peligro para nuestro planeta, los astrónomos afirman que será posible observarlo con unos sencillos binoculares.
- ¿Podría el asteroide Apophis cambiar de rumbo y chocar con la Tierra?
- La NASA simula escenario en el que un asteroide chocará con la Tierra
Conocido como 2024 MK, el asteroide tiene entre 130 y 280 metros de diámetro, suficiente para ser apodado el “asesino de ciudades”. Para que os hagáis una idea, el meteoro de Chelyabinsk, que causó grandes daños en edificios y dejó miles de heridos en 2013, fue mucho más pequeño.
2024 MK pasará a unos 296.000 kilómetros de la Tierra, una distancia considerada corta por los expertos. A modo de comparación, la Luna se encuentra a una distancia media de 384.000 km.
Sin embargo, los astrónomos ya han calculado con precisión la órbita del objeto y han asegurado que no existe riesgo de colisión. El máximo acercamiento se producirá el 29 de junio, cuando el objeto será casi tan brillante como Neptuno.
Desafortunadamente, el 2024 MK no será visible a simple vista, pero estará dentro del límite óptico de un par de binoculares de 7×50 o más grandes (busque el número en el cuerpo del producto). La mayoría de los disponibles en el mercado a precios asequibles cuentan con esta especificación.
Para encontrarlo, basta con apuntar sus binoculares hacia el sur celeste, cerca de la constelación de Escorpio, a primera hora de la tarde del viernes (18). El asteroide estará debajo del supergigante rojo Antares y a la derecha del brillante Sargas.
A las 4 de la mañana del sábado, tanto la constelación como 2024 MK aterrizarán en el suroeste, pero el asteroide estará situado muy cerca de la estrella Shaula. Antes del amanecer ya estará en la constelación de Sagitario.
Observar 2024 MK puede resultar algo desafiante, pero Escorpio es una de las constelaciones más fáciles de identificar en esta época del año. El consejo es empezar temprano y usar binoculares para encontrar la constelación y conocer las estrellas nombradas en la imagen de arriba.
Una vez que esté bien familiarizado con Escorpio, observe el área de cerca y busque el objeto en movimiento. Aunque es posible que el asteroide no parezca muy rápido, se moverá en relación con las estrellas. Por otro lado, los satélites son mucho más rápidos y puedes encontrar algunos de ellos también.
Fuente: Forbes