Hallan Misteriosas estructuras sólidas cerca del núcleo de la Tierra
Científicos hallan misteriosas estructuras sólidas cerca del núcleo de la Tierra, analizado el interior del planeta utilizando tecnología de vanguardia.
Analizando miles de grabaciones de ondas sísmicas – ondas de sonido que viajan a través del planeta – los científicos hallan misteriosas estructuras sólidas cerca del núcleo de la Tierra.
Los investigadores de la Universidad de Maryland (UMD) analizaron estas ondas sonoras recopiladas durante décadas para revelar la presencia de las misteriosas estructuras.
Las ondas sonoras, que se produjeron durante 1990 y 2018, se introdujeron en un algoritmo de aprendizaje automático conocido como Secuenciador, que analizó las ondas sísmicas de forma muy parecida a como lo hacen los murciélagos con el sonar.
El «sonar» desde el núcleo presentó una imagen que reveló algunas estructuras misteriosas.
Los expertos aún no están seguros de qué están hechas exactamente las estructuras, y la investigación destaca lo poco que los científicos saben sobre nuestro planeta, según el estudio publicado en la revista Science.
Su análisis reveló una estructura previamente desconocida debajo de las Islas Marquesas volcánicas en el Pacífico Sur y mostró que la estructura debajo de las Islas Hawaianas es mucho más grande de lo que se conocía anteriormente.
Doyeon Kim, un becario de postdoctorado en el Departamento de Geología de la UMD y el autor principal del artículo, dijo: «Al observar miles de ecos de los límites del núcleo y el manto a la vez, en lugar de centrarnos en unos pocos a la vez, como se suele hacer, hemos obtenido una perspectiva totalmente nueva.
Esto nos está mostrando que la región de los límites del manto central tiene muchas estructuras que pueden producir estos ecos, y eso era algo de lo que no nos dábamos cuenta antes porque sólo teníamos una visión estrecha.
El aprendizaje automático en las ciencias de la tierra está creciendo rápidamente y un método como el Secuenciador nos permite ser capaces de detectar sistemáticamente los ecos sísmicos y obtener nuevos conocimientos sobre las estructuras en la base del manto, que han permanecido en gran medida enigmáticas.»
Vedran Lekić, profesor asociado de geología en la UMD y co-autor del estudio, dijo: «Encontramos ecos en alrededor del 40 por ciento de todas las trayectorias de ondas sísmicas.
Eso fue sorprendente porque esperábamos que fueran más raros, y lo que eso significa es que las estructuras anómalas en el límite entre el núcleo y el manto están mucho más extendidas de lo que se pensaba anteriormente.
Nos sorprendió encontrar un rasgo tan grande debajo de las Islas Marquesas que ni siquiera sabíamos que existía antes.
Esto es muy emocionante porque muestra cómo el algoritmo del Secuenciador puede ayudarnos a contextualizar los datos de los sismogramas en todo el mundo de una manera que no podíamos antes.»