Espadas temibles y tesoros fascinantes desenterrados en Pomerania, Alemania
En una muestra extraordinaria de importancia histórica, arqueólogos voluntarios en Mecklemburgo-Pomerania Occidental han descubierto tres hallazgos notables del pasado, como anunció el miércoles la Oficina Estatal para la Cultura y la Conservación de Monumentos (LAKD). Estos tesoros incluyen siete espadas de la Edad del Bronce, un tesoro de 6.000 monedas de plata del siglo XI y un tesoro único con un contenedor relicario, que también data del siglo XI.
La ministra de Cultura, Bettina Martin, elogió los esfuerzos de los conservacionistas arqueológicos voluntarios de la región durante la presentación de los hallazgos. Con alrededor de 250 voluntarios activos y un número igual en formación, Martin destacó su papel fundamental en la salvaguardia del patrimonio cultural de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Expresó su agradecimiento y señaló que estos importantes descubrimientos fueron posibles gracias a su dedicación.
- Experimento revela secretos de la brutal guerra de la Edad del Bronce
- Reliquias de guerreros caídos en Alemania revelan secretos de la batalla de la Edad del Bronce
Las espadas de 3.000 años encontradas en fragmentos en Mirow. (Ministerio de Cultura de Mecklemburgo)
Espadas de la Edad del Bronce de la Región Germánica
Se cree que las siete espadas, encontradas en fragmentos cerca de Mirow, en el distrito de los lagos de Mecklenburg, resurgieron durante una operación de dragado de trincheras y se esparcieron por un área más grande con el material dragado. Los voluntarios localizaron meticulosamente los fragmentos individuales, lo que permitió una reconstrucción casi completa de las espadas.
Los expertos sugieren que estas espadas probablemente fueron sumergidas en las tierras bajas como consagración u ofrendas de sacrificio. Este descubrimiento marca la mayor colección de espadas de la Edad del Bronce encontrada en un lugar de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, y data de aproximadamente 3.000 años.
La historia de las espadas de la Edad del Bronce en Alemania es un capítulo fascinante en la historia más amplia de la prehistoria europea. Estas espadas, que datan aproximadamente del 1600 al 1200 a. C., marcan una evolución significativa en las habilidades armamentísticas y metalúrgicas.
La Edad del Bronce en Alemania se caracterizó por el uso generalizado del bronce, una aleación de cobre y estaño, que era más dura y duradera que el cobre utilizado anteriormente. Este avance tecnológico condujo a la producción de espadas más fuertes y efectivas, que no sólo eran armas sino también símbolos de poder y estatus.
La Edad del Bronce fue una época turbulenta en esta región, con muchos conflictos. Es famoso que en el valle de Tollense, no lejos del lugar del último hallazgo, se encontraba el lugar de la batalla más antigua de Europa, hace 3.300 años. Recientemente, las autoridades locales de Mecklenburg lo reclasificaron como lugar de una masacre, basándose en la evidencia de los cientos de cadáveres, entre ellos mujeres y niños, encontrados allí.
- Arqueólogos descubren que la batalla de Tollense fue en realidad una masacre
- Los científicos descubren pistas sobre las identidades de guerreros misteriosos que yacen en un antiguo campo de batalla
Tesoro de monedas del siglo XI
Otro hallazgo notable se produjo en Rügen, donde se desenterraron 6.000 monedas de plata del siglo XI, la mayoría contenidas en una vasija de barro. Este descubrimiento lo realizó el grupo de trabajo de conservacionistas voluntarios «De Ackerlöper». Las monedas, procedentes de varias regiones, entre ellas Alemania occidental, Meißen-Alta Lusacia, Inglaterra, Dinamarca, Bohemia y Hungría, apuntan a diversas relaciones comerciales de esa época. Este hallazgo se considera el mayor tesoro de monedas eslavas encontrado en la posguerra.
También se encontraron numerosas piezas de joyería y contenedores. (Ministerio de Cultura de Mecklemburgo)
El tercer hallazgo significativo incluye los contenedores de relicarios descubiertos en el distrito de los lagos de Mecklenburg por un conservacionista voluntario. Escondidos dentro de una olla de alrededor de 1.700 monedas había anillos para el cuello y los dedos, un collar de perlas compuesto de oro, cristal de roca y cuentas de cornalina, y dos recipientes relicario de forma única. Estos contenedores, uno que se asemeja a una kaptorga (caja de collares) y el otro a un crucifijo, constituyen una rara evidencia de fe cristiana en una región predominantemente influenciada por otras creencias en ese momento.
Estos descubrimientos no sólo resaltan el rico tapiz histórico de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, sino que también subrayan la inestimable contribución de los arqueólogos voluntarios al descubrimiento y preservación del patrimonio mundial.
Imagen de portada: El arqueólogo estatal Dr. Detlef Jantzen examina una espada de la Edad del Bronce en la presentación del hallazgo. Fuente: Ministerio de Cultura de Mecklemburgo
Por Gary Manners