Civilizaciones Antiguas

Descubierta en Gibraltar una fábrica de pegamento neandertal de 65.000 años de antigüedad

Preparando su reproductor Trinity Audio…

Un descubrimiento reciente en Gibraltar ha revelado uno de los sitios de fabricación más avanzados del mundo antiguo: un horno de destilación de alquitrán neandertal que data de hace 65.000 años. Escondido en Vanguard Cave, parte del Complejo de Cuevas de Gorham, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este hallazgo ofrece evidencia convincente de la destreza tecnológica de nuestros antiguos primos.

Dirigido por la Universidad de Murcia, el equipo de investigación descubrió una estructura de hogar especializada donde los neandertales procesaban alquitrán de plantas ricas en resina como la jara (Cistaceae), informa Phys.org. El alquitrán, utilizado como adhesivo para unir herramientas de piedra a mangos de madera, representa una innovación notable que precede a técnicas similares utilizadas por los humanos modernos en más de 100.000 años.

  • Los neandertales y los humanos estuvieron en guerra… ¡durante 100.000 años!
  • Todo sobre los neandertales: los hechos sorprendentes

Evidencia de uso complejo del fuego

El estudio, publicado en Reseñas de ciencias cuaternariasanalizó una estructura única de fogata en el sitio de la cueva. Presentaba un área de incendio central flanqueada por dos trincheras y estaba cubierta con un sello hecho de guano y arena para crear un ambiente bajo en oxígeno, esencial para la producción de alquitrán. Esta construcción deliberada sugiere un alto grado de planificación y comprensión de la manipulación del fuego.

Los análisis geoquímicos orgánicos detectaron compuestos como levoglucosano y reteno, indicativos de quema de plantas resinosas, y biomarcadores lipídicos de hojas de jara. El carbón vegetal del sitio favoreció además la combustión controlada a baja temperatura, esencial para extraer alquitrán sin quemar completamente el material vegetal.

El análisis micromorfológico del hogar no reveló evidencia de calentamiento por encima de 500°C, lo que coincide con condiciones de baja temperatura y poco oxígeno. Los sedimentos circundantes carecían de polen, mientras que el hogar contenía abundantes granos, lo que sugiere que los neandertales añadieron deliberadamente plantas específicas al fuego.

  • Neandertales encontrados cerca de Roma en una cueva, “cazados” y devorados por hienas
  • Cómo los neandertales fabricaron el primer pegamento hace 200.000 años

La estructura antropogénica podría haberse realizado siguiendo estos pasos. (Ochando et al/Reseñas de ciencias cuaternarias)

La arqueología experimental valida métodos antiguos

Para verificar sus hallazgos, el equipo recreó una estructura de fuego similar utilizando únicamente herramientas y materiales disponibles para los neandertales. Al calentar hojas de jara en condiciones de poco oxígeno, produjeron con éxito alquitrán suficiente para empuñar puntas de lanza de piedra. Este experimento confirmó que el diseño del hogar de Vanguard Cave fue construido específicamente para la destilación de alquitrán.

Redefiniendo las capacidades neandertales

Este descubrimiento desafía los estereotipos obsoletos de los neandertales como primitivos o menos avanzados que los primeros Homo sapiens. La construcción de un hogar diseñado para tareas especializadas como la producción de alquitrán demuestra complejidad cognitiva, habilidades para resolver problemas y sofisticación cultural.

Además de utilizar el fuego para calentarse, cocinar y tener luz, los neandertales entendieron claramente su potencial para aplicaciones tecnológicas. La capacidad de producir alquitrán resalta su ingenio y refuerza el creciente reconocimiento de los neandertales como capaces y adaptables.

Imagen de portada: Los investigadores construyeron y probaron una réplica del hogar y, después de aproximadamente cuatro horas de trabajo, obtuvieron suficiente resina para unir dos puntas de piedra a lanzas. Fuente: Juan Ochando et al./ Quaternary Science Reviews

Por Gary Manners

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba