Black Hole en el centro de la Vía Láctea escupe burbujas, descubre James Webb, ¡mira!

Usando el Telescopio espacial James Webblos científicos de la Universidad Northwestern descubrieron que el agujero negro en el centro de la Vía Láctea – Sagitario a*o sgr a* – Burbujas cósmicas «Sopra» constantemente. De hecho, son, de hecho, explosiones o llamas como las que nuestro sol libera durante las tormentas solares, mucho más grande de lo que imaginamos.
- Sagitario A*: Todo lo que sabemos sobre «nuestro» agujero negro – Hasta ahora
- Sagitario A*: Vea la primera foto del agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Algunas de estas burbujas duran unos segundos, pero todos los días, Sgr A* suelto flashes muy brillantes y energizados: Incluso el más débil puede durar Meses de fin. Según el líder de la investigación, Farhad Yusef-Zadese espera que los agujeros negros caigan ampollas, pero nuestro protagonista de la galaxia es especial, siendo muy, muy activo.
Sagitario a* y sus burbujas
El equipo YouSef-Zade observó SGR A* en los años 2023 y 2024 y se dio cuenta de que ,, Con cada observación, el escenario del agujero negro cambió. El asunto alrededor de agujeros negros supermasivos como él forma gas aplanado conocido como «discos de acreza» – Sgr A* Shone hasta seis veces al día Durante los análisis científicos, con sub-laborates más pequeños entre las grandes burbujas luminosas.
El comportamiento no tenía un patrón, siendo aleatorioalgo todavía misterioso para el equipo. Compararon el disco de acumulación con un río: las burbujas pequeñas y cortas son como pequeñas olas en la superficie del agua, mientras que las llamas grandes son como una enorme onda de marea. Tales eventos son lo suficientemente potentes como para comprimir el plasma y generar Facturas de radiación temporario.
Los investigadores creen que fenómenos como los de reconexión magnética Puede estar sucediendo en SGR a*. En ellos, dos campos magnéticos chocan y aceleran partículas cargadas a velocidades cercanas a la luz, lo que provoca la emisión de objetivos de radiación brillante. Para observar esto, el cuarto (Nircam) de James Webb.
El equipo puede ver Dos longitudes de onda de luz infrarroja al mismo tiemposeñalando cuánto cambia el brillo de cada uno con las burbujas. Esto ha revelado que los eventos de radiación de onda corta han cambiado antes de los eventos de onda larga, lo que sorprendió a los científicos: esta es la primera vez que se observa una diferencia de tiempo en las mediciones de estas longitudes de onda.
Esto, se cree, puede deberse a la pérdida de energía de las partículas aceleradas a medida que las burbujas evolucionan: las longitudes de onda más cortas pierden energía más rápida. El equipo ahora busca Explore SGR A* por más tiempomás específicamente, 24 horas seguidasque tendrá que ser aprobado de antemano, ya que varios científicos luchan por la oportunidad de usar el multimillonario del telescopio.
Lea también:
- Estrella cerca del agujero negro de Sagitario A* puede no ser de la Vía Láctea
- Par de estrellas se encuentra orbitando el agujero negro de la Vía Láctea
- Black Hole of the Lilky Way obtiene una nueva foto con luz polarizada
VIDEO: Galaxy A80 con cámara giratoria; Primera foto de un agujero negro
Fuente: Northwestern University, The Astrophysical Journal Letters