Los astronautas de Starliner están preparados física y mentalmente para su estancia en la ISS

En junio, los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams viajaron a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la nave espacial Starliner de Boeing. Solo iban a permanecer en el laboratorio orbital una semana, pero una serie de anomalías en el vehículo hicieron que la NASA decidiera mantenerlos allí hasta el próximo año, para que puedan regresar sanos y salvos con una nave espacial SpaceX Crew Dragon. ¿Y ahora?
- Haz clic y sigue a Canaltech en WhatsApp
- El fracaso de Starliner deja a Boeing frente a un dilema
Puede parecer desesperanzador pensar que una misión de apenas unos días se haya convertido en un viaje espacial de varios meses. Sin embargo, expertos de la Universidad Northeastern consideran que escenarios como este son comunes en la exploración espacial.
Jacqueline McCleary, experta en cosmología y profesora asistente de física en Northeastern, señala que los astronautas saben que situaciones como ésta pueden ocurrir. Después de todo, Wilmore y Williams son pilotos de pruebas y veteranos militares que están “preparados fisiológica y psicológicamente” para pasar allí más tiempo del planeado, dijo.
Y la NASA publicó un comunicado enfatizando que no habrá escasez de recursos en la ISS para la estadía prolongada de Butch y Suni. “La estación está bien equipada con todo lo que la tripulación necesita, incluyendo comida, agua, ropa y oxígeno”, destacaron. «Además, la NASA y sus socios lanzan con frecuencia misiones de reabastecimiento, que transportan suministros y carga adicionales», agregaron.
La presión atmosférica y el nivel de oxígeno en la ISS están controlados por el sistema de soporte vital. El recurso también es responsable de reutilizar toda el agua del laboratorio orbital, incluida la liberada en la orina y el vapor.
Aunque los astronautas tienen dietas cuidadosamente planificadas, los miembros de la tripulación a menudo informan que la comida disponible en la ISS no es sabrosa y esto puede dañar su dieta. La NASA y otras agencias espaciales están siguiendo de cerca el problema, ya que una nutrición adecuada es esencial para futuras misiones espaciales más largas.
¿Qué hacen los astronautas en el espacio?
No creas que el dúo de astronautas está disfrutando y relajándose durante su prolongada estadía en órbita. “La NASA está aprovechando el tiempo extra de Butch y Suni a bordo del laboratorio orbital, donde han estado ocupados apoyando la investigación, el mantenimiento y las pruebas del sistema Starliner, y el análisis de datos de la estación, entre otras actividades”, añadió la agencia espacial.
Pueden enviar correos electrónicos, llamar y chatear por video con familiares y amigos cuando tengan algo de tiempo, lo que sin duda ayuda a aliviar la sensación de aislamiento que pueden sentir Butch y Suni. Por supuesto, tienen contacto con otros miembros de la tripulación, pero las interacciones sociales aún son limitadas. Tanto el aislamiento como el confinamiento se consideran algunos de los mayores factores de riesgo para la salud mental de los astronautas en misiones espaciales de larga duración.
En la ISS también existen condiciones ambientales que no son nada respetuosas con el cuerpo humano. La microgravedad provoca una serie de cambios en el cuerpo, el principal de los cuales es la pérdida de masa ósea y muscular. Para evitarlo, el laboratorio orbital cuenta con equipos para que los astronautas se ejerciten con frecuencia.
Al final, una estancia prolongada puede no ser tan cómoda, pero sin duda es la opción más segura. «La decisión de mantener a Butch y Suni a bordo de la Estación Espacial Internacional y traer el Starliner vacío a casa es el resultado de nuestro compromiso con la seguridad, nuestro valor y nuestra Estrella Polar», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Fuente: NASA