Lo más destacado de la NASA: el cometa 12P/Pons-Brooks es la foto astronómica del día

El mes de abril promete un espectáculo celestial fascinante, destacado por la NASA en su iniciativa Astronomy Picture of the Day o apod nasa. Un eclipse solar total, acompañado por el cometa 12P/Pons-Brooks, será el protagonista de este evento astronómico. La mala noticia es que el fenómeno no será visible desde Brasil, pero puedes comprobar la belleza del cometa en la foto destacada por la NASA este lunes (18) en el sitio web Imagen astronómica del día, una referencia para los aficionados a la astronomía y una fuente valiosa de imágenes impresionantes del cosmos.
El cometa 12P se encuentra actualmente viajando hacia el interior del Sistema Solar. Como su brillo es demasiado débil para permitir verlo a simple vista, lo ideal es observarlo con un instrumento, como unos binoculares, durante las primeras horas de la noche.
En esta fotografía lo más destacado es la cola de iones del cometa, que brilla en azul claro junto a su coma verdosa. Allí también se encuentra una estructura espiral rojiza, que parece tener esta forma debido a la rotación del núcleo del cometa.
La estructura en espiral es otra de las sorpresas que ha mostrado el cometa 12P, junto con las varias explosiones que ha tenido en los últimos meses. Debido a que esta actividad es incierta, es difícil predecir qué tan brillante será durante el eclipse solar de abril.
¿El cometa del diablo?
Formado por un núcleo sólido de 30 km de diámetro, el cometa 12P presenta actividad volcánica criogénica, es decir, sufre erupciones de una mezcla de hielo, polvo y gas. Sus erupciones liberaron nubes de partículas que, para algunos, la dejaron con una forma similar a la de la nave espacial Millennium Falcon, de la franquicia Guerra de las Galaxias; para otros, parecían formar cuernos, y el objeto acabó recibiendo el sobrenombre de “Cometa del Diablo”.
El cometa 12P/Pons-Brooks tiene un período orbital de aproximadamente 71 años. Esta vez, alcanzará el perihelio (punto de máxima proximidad al Sol) el 21 de abril, quedando a 116,8 millones de kilómetros de nuestra estrella. El eclipse solar tendrá lugar el día 8 de ese mes.
Aunque el fenómeno no es visible desde Brasil, conviene aprovechar para observar el cometa, ya que será bastante brillante. Para encontrarlo, búscalo en dirección a la constelación de Tauro, el Toro. Luego, el 2 de junio, 12P realizará su aproximación más cercana a la Tierra.
La imagen capturada que nos regala apod nasa no sólo nos permite apreciar detalles increíbles de este cuerpo celestial, sino que también nos inspira a seguir de cerca los maravillosos eventos que el universo tiene para ofrecernos. Si deseas disfrutar de más fotografías como esta, no olvides visitar diariamente la página de APOD, donde cada día se comparte una nueva visión del espacio que nos rodea.