Lo más destacado de la NASA: Aurora en tormenta solar es la foto astronómica del día
Si no has visto las hermosas auroras boreales y australes después de la tormenta geomagnética de la semana pasada, no te preocupes, ya que el fenómeno está en la foto destacada por la NASA este jueves (16). La imagen fue captada por Wright Dobbs y muestra el fenómeno en Georgia, Estados Unidos.
- ¿Por qué las auroras de la gran tormenta solar eran rojas?
- La tormenta solar extrema ha terminado. cúando es el próximo?
Dobbs hizo el clic el viernes (10) antes de la medianoche, hora local. También registró la Luna creciente en la esquina superior izquierda de la foto, brillando en medio de los colores de la aurora boreal.
“No puedo creer lo que vi y fotografié hace dos noches”, describió en el pie de foto de la publicación.
Según el fotógrafo, hubo un momento en el que el brillo de la aurora “explotó”, haciéndola lo suficientemente brillante como para proyectar la sombra de los objetos en el suelo.
La fuerte luminosidad es sorprendente en sí misma, y el fenómeno se vuelve aún más increíble si tenemos en cuenta que las auroras suelen ocurrir en lugares más cercanos a los polos del planeta.
Tormenta solar y auroras
Georgia no fue el único lugar iluminado por auroras en los últimos días. El fenómeno se ha observado en Europa, Estados Unidos, Nueva Zelanda e incluso Sudamérica, llevando increíbles luces de colores a regiones inusuales después de una tormenta solar extrema.
Las auroras ocurren cuando partículas cargadas eléctricamente provenientes del Sol llegan a la atmósfera de la Tierra y chocan con compuestos allí, generando luz. Los colores varían según la altitud y las moléculas involucradas en el proceso.
Esta vez, la principal culpable de la emisión de partículas es la mancha solar AR 3664. La formación tiene casi 15 veces el tamaño de la Tierra y sufrió una serie de erupciones la semana anterior, lanzando partículas hacia nuestro planeta.
Fuente: APOD