Misterios

La evolución de ISIS: convertirse en el único

Preparar su jugador de audio de Trinity …

Los humildes comienzos pueden no sonar como la diosa egipcia ISIS, pero esto es cierto. Cuando emergió por primera vez al mundo, apenas era conocida por su gente, con la excepción de las élites. Su enigmática oscuridad, sin embargo, inevitablemente funcionó a su favor. Con el tiempo, la historia y la influencia de ISIS se expandieron fuera de los reinos de Egipto, hasta bienvenido los tramos del mundo conocido e incluso el cosmos infinito, convirtiéndola en uno de los dioses más adorados de todos los tiempos.

Como diosa de muchas cosas, ISIS era un doliente y guía de los muertos, un poderoso mago, un sanador para los vivos, un creador, una madre, una esposa y un modelo a seguir. A menudo llevaba un vestido simple con los símbolos del trono o más tarde, el disco solar y los cuernos de vaca sobre su cabeza. A veces, tenía alas o fue representada como escorpión, serpiente, vaca, cerda o pájaro de presa. Su verdadero nombre era Aset o Esettraduciendo al trono o reina del trono. Desde el antiguo reino hasta la era grecorromana y más allá, la evolución de ISIS ha trascendido todas las posibilidades, ganando sus numerosos nombres y poderes prolíficos. Y con eso, solo hay un lugar para comenzar, y ese es el comienzo.

Restos de un templo de Isis en Delos, Grecia. (Bernard Gagnon/Dominio público).

La naturaleza de la creación: el antiguo reino

Antes de la quinta dinastía del antiguo reino, ISIS y Osiris nunca habían sido nombrados. De repente, comenzaron a aparecer en los textos piramidales de los reyes, ayudándolos y protegiéndolos a través de la otra vida. ISIS buscó los cuerpos de los reyes, los alimentó y los guió a la felicidad eterna. Aunque las historias de ella pueden haber circulado durante algún tiempo antes de que la escribieran, la 5ta dinastía vio una afluencia en la escritura y la grabación de prácticas mortuorias. La tumba del último gobernante de la dinastía, Unas, introdujo ISIS al mundo.

Es probable que la concepción de ISIS se originara en algún lugar del delta del Nilo, ya que su nombre estaba vinculado a esta región en textos piramidales. Se cree que sus comienzos mitológicos, por otro lado, se cultivaron en Heliópolis, uno de los centros religiosos más antiguos del reino egipcio. Allí, los sacerdotes propagaron su mito y los de sus compañeros, los ennead, los nueve dioses principales. Su figura central era atum, una manifestación del dios del sol Ra. Atum se creó a sí mismo mientras se levantaba de las aguas primitivas del caos, la nada y la creación. Dio a luz la tierra, Geb, y el cielo, nuez. Desde la tierra y el cielo, nacieron cuatro hermanos: Osiris, Seth, ISIS y Nefthys. Isis casó con su hermano, Osiris, quien era el gobernante divino de Egipto, pero su hermano, Seth, se inquió en su deseo de trono. La evidencia reunida de los textos piramidales del antiguo reino y los textos posteriores dicen una narrativa convincente.

La evolución de ISIS: convertirse en el único 1

Alivio del ISIS del Templo Philae de Egipto. (Kim Bach/CC BY-SA 2.5).

Mucho antes del antiguo reino, Osiris, el dios de la vida y la muerte, gobernó sobre el fértil valle del Nilo. Era amado por la gente, un rey sabio y justo que les enseñó agricultura y trajo prosperidad. Su esposa, Isis, era su igual en poder y sabiduría, una diosa de la magia y la curación. Juntos, gobernaron con gracia, pero el hermano menor de Osiris, Seth, el dios del caos y el desorden, estaba lleno de envidia y celos. Incendiendo un plan siniestro, Seth diseñó un magnífico ataúd, perfectamente adecuado para las medidas de Osiris, y lo presentó en un gran banquete. Prometió que quien pudiera caber en el ataúd lo recibiría como regalo. Osiris, desprevenido de la traición de su hermano, se tumbó dentro del cofre, y en el momento en que lo hizo, los seguidores de Seth lo cerraron y arrojaron el ataúd al Nilo.

En desesperación, ISIS registró incansablemente la tierra. Después de muchas pruebas, encontró el ataúd que contenía a su amado esposo y lo trajo de vuelta a Egipto. Sin embargo, Seth, en su locura, se enteró de su regreso y rasgó fervientemente el cuerpo de Osiris en catorce piezas, esparciéndolas por Egipto. Una vez más, ISIS se propuso, esta vez acompañado por su hermana Nephthys para recuperar todas las partes desmembradas de Osiris. Con mucho cuidado, encontraron y volvieron a montar cada pieza de él, pero no se pudo encontrar el falo de Osiris. Usando su magia, ISIS formó un reemplazo, y con un ritual lleno de amor y dolor, le dio vida a Osiris y concibió a un niño, Horus. Pero Osiris no pudo regresar a la tierra de los vivos. Se había convertido en el gobernante de la vida futura, dando a su pueblo un camino hacia la inmortalidad.

Esta historia forma la base de las narraciones escritas y representadas en los textos piramidales del reino antiguo y en adelante, que inicialmente se centraron en gran medida en Osiris en relación con el rey, incluido el ISIS como una figura reconfortante y vigilante. ISIS era la reina perfecta para su esposo y, por lo tanto, una representación ideal de la esposa y la feminidad. Ella era devota y solidaria, a menudo permitía que su esposo liderara. Cuando es necesario, su ingenio inteligente y su naturaleza protectora salvaron al reino de la ruina. Gran parte de lo que se sabe del ennead del antiguo reino proviene de textos piramidales. Aunque no son explícitos en su narración, reflejan narraciones míticas que rodean los reyes fallecidos. E ISIS, aunque un papel secundario y menor para Osiris, seguía siendo un componente vital de estos ritos de iniciación real tempranos y misteriosos.

La conexión de ISIS con los reyes también se extendió fuera de la otra vida. Como su nombre indica, sus primeras encarnaciones se asociaron con la realeza, representadas en su hijo, Horus, el dios de la realeza, y el trono que se sentó sobre su cabeza y los reyes se sentaron como un símbolo de poder. El rey no tenía autoridad hasta que residía en el trono, y al sentarse en el trono, el rey continuó la naturaleza cíclica de la creación. Como el rey recibió un estatus divino, automáticamente tenía lazos con el mito de la creación de Osiris, ISIS y Horus. Isis era reina del Osiris vivo y permaneció a su lado mientras se convirtió en rey del inframundo. Sus aspectos duales tanto en los reyes vivos como en sus muertes y resurrecciones finalmente establecieron el tono para un potencial inmenso, uno que gradualmente comenzó a tomar forma durante el Reino Medio.

Mourner y partera: el reino medio

Ya en los textos piramidales, ISIS se consideraba la madre de Horus. Sin embargo, la evidencia anterior de la 4ta dinastía sugiere que Hathor era su madre. El cambio de Hathor, que había sido una Diosa Madre en la región del Delta desde el período predinástico alrededor de 6000 a. C., cientos de años antes de ISIS, destaca la evidencia temprana de asimilaciones en ISIS. Una de las deidades más antiguas, Serket, la diosa de los muertos, también comenzaba a ser absorbida por ISIS. Esto tomó tiempo, y por el Reino Medio, ISIS continuó restringido principalmente al reino de los reyes y las élites. Ella no tenía ningún culto que fuera conocido ni templos o santuarios dedicados a ella. La razón por la que pudo haber tomado los rasgos de Serking y Hathor tendría que ver con la mitología de su familia. Los tres crearon una tríada divina, una que resonó ideológicamente con los reales como arquetipos familiares.

Además, durante el Reino Medio, los roles de ISIS como Madre y Mourner comenzaron a tomar forma a medida que las representaciones de su mito se volvieron más detalladas y elaboradas. Después de que Osiris se retiró para gobernar el inframundo, Isis escondió al bebé Horus en las marismas del Delta, protegiéndolo ferozmente contra Seth, serpientes temibles y escorpiones, y sobre todo, le enseñó el camino de la magia. Su participación en prácticas funerarias reales, específicamente la Lamentaciones de ISIS y Nefthys evolucionó de palabras de aliento para ayudar a Osiris y al rey a una forma de habla más literal. El lenguaje único utilizado en los textos del ataúd del Reino Medio alude a estas lamentaciones como un ritual performativo.

«¡Oh cansado, oh cansado, acostado allí!
Cansado en este lugar que no sabías que sabía.
He aquí, te he encontrado en este lugar, muy cansado «.
«Hermana», dice Isis a Nephthys: «¡Nuestro hermano es este!
Ven, levantemos la cabeza,
Ven, unamos a sus huesos juntos,
¡Ven, atendamos sus extremidades!
(Traducción de De Buck, 1935)

El texto del ataúd detalla el proceso de duelo y el profundo dolor emocional que siente las diosas, que expresan su dolor, también tienen un papel activo en la restauración de Osiris. La lamentación habría sido actuada como expresiones vocales y físicas por sustitutos, presumiblemente sacerdotisas, para una élite fallecida o miembro real de la sociedad como un medio para recrear y reforzar el simbolismo del mito de Osiris. El ritual del Reino Medio habría hecho eco a través de templos o tumbas mortuorias con cantos, gritos e invocaciones tristes. Y a través de esta actuación, la protección y la renovación divina se invocaron en nombre del fallecido, asegurando el paso seguro y la inmortalidad.

Leer más …

Imagen superior: Pintura de pared ISIS en la tumba de Seti I (KV17), pintura del siglo XIV de ägyptischer Maler.

Fuente: Dominio público.

Por Jessica Nadeau

Ir premium

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba