Foco de la NASA: el eclipse de las lunas de Marte es la foto astronómica del día
La fotografía astronómica destacada por la NASA este lunes (26) muestra un raro eclipse entre las dos lunas de Marte, Fobos y Deimos. Las imágenes fueron capturadas por la sonda Mars Express de la ESA el año pasado.
En la secuencia de imágenes, observamos de manera más destacada la luna Fobos: además de ser el más grande de los dos objetos, está en primer plano desde la perspectiva de la nave espacial. Este objeto orbita Marte tres veces al día, con un movimiento retrógrado respecto a la Luna terrestre.
Ocultaciones como ésta son relativamente comunes en Marte, al igual que el eclipse solar de Fobos, pero la observación depende del posicionamiento de las sondas y los rovers en el Planeta Rojo. Como esta no es la prioridad de las misiones, es raro que las cámaras estén en el lugar adecuado para registrar estos momentos.
Sobre Fobos y Deimos
Con un diámetro medio de 22,5 km, Fobos es el más grande y el más cercano a la superficie marciana, a sólo 6.000 km sobre el nivel del mar. Su nombre proviene de la mitología griega y significa «miedo», y los astrónomos predicen que el objeto colisionará con Marte dentro de 30 a 50 millones de años (un abrir y cerrar de ojos, en escalas cósmicas).
Deimos, el más pequeño y distante, tiene un radio promedio de 6,2 km (3,9 millas) y orbita Marte cada 30,3 horas, a una distancia de 23.460 km (14.580 millas). Su nombre es una referencia al dios griego del pavor y el terror. Debido a su tamaño, Deimos es muy no esférico y equivale aproximadamente al 57% del tamaño de Fobos.
Fuente: APOD