Civilizaciones Antiguas

Deslumbrantes tesoros de oro encontrados en una tumba de 1.300 años de antigüedad en Panamá

Arqueólogos en Panamá han descubierto la espectacular tumba de un cacique prehispánico cuyas ofrendas funerarias incluyen lujosos artículos de oro y aretes hechos con dientes de ballena, entre otros tesoros. El varón adulto enterrado en la tumba, que data alrededor del año 750 d.C., probablemente haya sido un miembro de alto estatus de la antigua cultura Gran Coclé, famosa por su artesanía en oro en la época precolombina.

El entierro fue descubierto dentro de una necrópolis conocida como parque arqueológico El Caño, donde anteriormente se han encontrado otras tumbas así como monolitos de piedra y estructuras ceremoniales de madera. Según el Ministerio de Cultura de Panamá, el sitio estuvo en uso aproximadamente entre 700 y 1000 d.C. y ya ha arrojado una serie de «entierros múltiples», cada uno de los cuales contiene entre ocho y 32 cuerpos pertenecientes a élites e individuos de menor rango que fueron sacrificados para acompañar a sus superiores en el más allá.

El antiguo noble fue enterrado junto a asombrosas cantidades de oro.

Imagen cortesía del Ministerio de Cultura de Panamá

Actualmente no está claro cuántas personas fueron enterradas dentro de la tumba recién descubierta, aunque los arqueólogos han confirmado que el señor de Coclé fue enterrado boca abajo sobre el cuerpo de una mujer, como era costumbre en esta sociedad. Junto a los restos, los investigadores descubrieron una gran cantidad de artefactos cerámicos, así como piezas de oro con un enorme valor monetario e histórico.

Entre estos ajuares funerarios se encontraban cinco pectorales de oro, dos cinturones de cuentas de oro, dos aretes con forma humana (uno de hombre y otro de mujer), otro arete en forma de “doble cocodrilo” y una serie de placas circulares de oro. También se encontraron en la tumba otros cinco aretes decorados con dientes de cachalote revestidos de oro, así como pulseras y ropa elaborada con dientes de perro.

Coclé oro

Dentro de la tumba se encontraron aretes con forma de personas y cocodrilos.

Imagen cortesía del Ministerio de Cultura de Panamá

Otros objetos enterrados con el cacique incluyen una serie de flautas de hueso, dos cascabeles y un collar de cuentas. Los arqueólogos todavía están en el proceso de excavación de la tumba para aprender más sobre sus antiguos habitantes y sus elaboradas posesiones.

Coclé oro

Los arqueólogos continúan ahora sus excavaciones en este sitio lleno de joyas.

Imagen cortesía del Ministerio de Cultura de Panamá

Se cree que existió aproximadamente entre el año 200 a. C. y el 1550 d. C. en lo que hoy es Panamá, la cultura Gran Coclé es conocida por sus artefactos de oro hábilmente creados. Se han encontrado ejemplos espectaculares de estos artículos elaborados por expertos en numerosos sitios de enterramiento antiguos en todo el país.

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba