Ufología

¿Cómo logró la sonda de la NASA «tocar» el Sol sin derretirse?

EL Sonda solar Parkerde la NASA, hizo historia el 24 de diciembre. Fue lanzada en 2018, pero ese día la nave se encontraba a sólo 6 millones de kilómetros de la superficie del Sol, una distancia equivalente a 0,04 veces la que hay entre la Tierra y la estrella. Durante el trayecto, ella se sumergió en la corona solar, nombre que se le da a la atmósfera más externa del Sol; es como si hubiera “tocado” la estrella.

  • Haz clic y sigue a Canaltech en WhatsApp
  • ¿Cómo se «incendia» el Sol si no hay oxígeno en el espacio?
  • Después de todo, ¿cuál es el verdadero color del Sol?

Mientras batía su propio récord de distancia, la Parker se movía a una increíble velocidad de 692 mil km/h. En otras palabras, viajaba al 0,064% de la velocidad de la luz. Por lo tanto, la sonda recibió el (merecido) título de Objeto más rápido jamás creado por la humanidad.

Continúa después de la publicidad.

Tras la visita envió una señal a la NASA para confirmar que todo iba bien durante la aproximación y que seguía funcionando con normalidad. La señal fue muy esperada por los científicos, después de todo, la nave espacial enfrentó temperaturas de más de 980 ºC.

Y después de todo, ¿Cómo hizo todo esto sin derretirse?

física del calor

El secreto está en diferencia entre calor y temperatura. Compruébalo: puede que no lo parezca, pero en el espacio las temperaturas pueden alcanzar miles de grados sin aportar calor a un objeto. Esto sucede porque la temperatura mide el movimiento de las partículas, mientras que el calor es responsable de la cantidad total de energía que transfieren.

Esto significa que las partículas pueden incluso estar moviéndose rápidamente (alta temperatura), pero si son pocas, no transferirán tanta energía (poco calor). Como el espacio está bastante vacío, hay muy pocas partículas disponibles para transferir energía a la nave espacial.

En este caso, Parker Solar atravesó la corona solar, una zona del Sol conocida por su altísima temperatura y baja densidad. Cómo la corona es menos densala nave espacial interactúa con menos partículas y no recibe tanto calor; para comprender, imagine (¡y no pruebe en casa!) la diferencia entre colocar la mano en un horno caliente y en una olla con agua hirviendo.

Estructura Solar Parker

Continúa después de la publicidad.

Mientras viaja por el espacio en su misión, Parker se enfrenta a temperaturas de unos pocos millones de grados, pero su escudo enfrenta “sólo” 1.400 ºC. Por supuesto, los científicos de la misión sabían que la sonda enfrentaría condiciones extremas y grandes fluctuaciones de temperatura para acercarse al Sol.

Por lo tanto, Parker estaba equipado con un Escudo térmico personalizado. Llamado Sistema de Protección Térmica (o TPS), el escudo mide 115 mm de espesor y está hecho de una combinación de espuma de carbono colocada entre dos placas de carbono cubiertas con un acabado cerámico blanco. La idea es que este lado, que es capaz de soportar hasta 1.650 ºC, refleje la mayor cantidad de calor posible, mientras que el “cuerpo” de la sonda se mantenga a unos agradables 30 ºC.

Proteger una nave espacial no significa sólo evitar que se funda, pero también mantener comunicación con la Tierra. Parker pasa gran parte de su viaje sola y la luz tarda ocho minutos en llegar a nuestro planeta; por lo tanto, los ingenieros tardarían en enviar comandos de corrección si fuera necesario.

Continúa después de la publicidad.

Por ello, Parker también cuenta con un sistema autónomo, encargado de mantenerlo seguro y estar siempre atento al Sol. El sistema cuenta con unos sensores conectados a la estructura de la nave espacial a lo largo de la sombra que proyecta el escudo, es decir, si alguno de ellos. detectar luz, un La alerta se envía a la computadora central.. De esta forma, la sonda ajusta por sí sola su posición y mantiene protegidos los sensores y sus instrumentos.

Lea también:

  • ¿Cuál es la temperatura del espacio?
  • ¿Por qué el espacio es tan frío si el Sol está tan caliente?
  • Temperatura de color | ¿Cuál es el color más caliente?
Continúa después de la publicidad.

Vídeo: ¿Cómo ver un eclipse solar de forma segura?

Fuente: NASA

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba