Ufología

La Luna Llena de Fresa tendrá lugar este viernes (21) después del solsticio

Este viernes (21) se produce la Luna Llena de Fresa. El fenómeno alcanza su punto máximo un día después del solsticio de invierno en el hemisferio sur y puede verse desde cualquier lugar de Brasil (siempre que el cielo esté despejado y sin nubes, por supuesto).

  • Fases de la Luna | Consulta el calendario lunar de junio.
  • ¿Qué es la Luna Rosa, la Luna Azul y la Luna de Sangre?

La fase completa se realizará a las 22h08, hora de Brasilia. Aunque varios calendarios indican que solo ocurre el sábado (22), conviene recordar que la Luna aparecerá llena durante más o menos tres días, es decir, desde el jueves (20) hasta el domingo por la mañana (24).

Esta vez, la Luna alcanzará el apogeo de su fase llena cerca del solsticio, que tendrá lugar el jueves (20) y marca el inicio del invierno en nuestro país. Los solsticios ocurren dos veces al año y son causados ​​por la inclinación de la Tierra, lo que hace que diferentes partes del planeta reciban diferentes cantidades de luz solar.

Continúa después de la publicidad.

Otro dato interesante es que, esta vez, la Luna estará en el punto de su órbita más alejado del Sol. Compruébalo: la Luna orbita la Tierra que, a su vez, orbita al Sol en una trayectoria que no es un círculo perfecto, sino una elipse. Por tanto, nuestro planeta llevará a la Luna a su máxima distancia del Sol el 5 de julio.

Y, al fin y al cabo, ¿qué significa el nombre que relaciona a la Luna con las fresas? Pues este es sólo otro de los apodos utilizados por las personas originarias del hemisferio norte, quienes daban nombres diferentes a la fase completa de cada mes.

En este caso, la “Luna Llena de la Fresa” se refiere a la corta temporada de cosecha de fresas en Estados Unidos. En Europa, la fase plena de junio se conoce como “Mead Moon”, una bebida elaborada a partir de la fermentación de miel con agua e ingredientes como frutas y cereales.

Fuente: NASA

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba