Civilizaciones Antiguas

Tesoro de monedas raras del siglo XVII descubiertas en Polonia

Preparando su reproductor Trinity Audio…

En un hallazgo notable cerca de la ciudad de Pomiechówek, Polonia, un padre y un hijo de la Asociación de Investigación e Historia de Triglav, Sławomir y Szymon Milewscy, han desenterrado un tesoro de monedas raras de los siglos XVI y XVII valoradas en aproximadamente medio millón de zlotys. En colaboración con la asociación polaca de buscadores «Husaria», el descubrimiento formaba parte de un proyecto de exploración centrado inicialmente en encontrar rastros de una ruta comercial de la época romana. Sin embargo, en lugar de caminos antiguos, se toparon con un tesoro con un inmenso valor histórico y material, informa Nauka w Polsce (PAP).

  • Tesoros rumanos escondidos: una historia maldita
  • La historia de la dinastía Piast, los primeros gobernantes de Polonia

Las monedas: raros táleros y patagones europeos

El tesoro, que contiene 17 monedas en excelente estado de conservación, incluye táleros de plata y patagones de regiones como Sajonia, Brandeburgo, Tirol y los Países Bajos españoles. La colección abarca desde 1604 hasta 1641 y representa una mezcla de casas de moneda europeas de la época de la Guerra de los Treinta Años.

Entre las monedas se encuentran:

  • Segismundo III Vasa tálero (1630) – Una variedad poco común acuñada en la Casa de la Moneda de Toruń en Polonia, idéntica a una que se vendió recientemente por más de 86 000 PLN (20 000 dólares).
  • Tálero de Juan II, Palatinado-Zweibrücken (1623) – Una emisión escasa acuñada durante sólo dos años, con diseños únicos para cada año, lo que hace casi imposible valorarla en términos numismáticos.
  • Otros táleros y patagones notables incluyen monedas de Alberto e Isabel de los Países Bajos españoles, y las de Leopoldo V, Federico I, Rodolfo II y Juan Jorge I de Sajonia.

Piotr Duda, arqueólogo de la Asociación Triglav, destacó la importancia histórica del hallazgo y explicó que:

“Se trata probablemente de uno de los mayores tesoros de este tipo descubiertos en Polonia, especialmente en la región de Mazovia. La rareza y el estado de las monedas añaden un valor histórico indescriptible más allá de su valor material estimado en medio millón de zloty.»

Los buscadores en el lugar del hallazgo cerca de Pomiechówek, Polonia. (Polskie Stowarzyszenie Poszukiwaczy «Husaria»)

El contexto histórico: posibles orígenes del tesoro

Los investigadores especulan que las monedas podrían estar relacionadas con acontecimientos relacionados con la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y los conflictos posteriores en la Commonwealth polaco-lituana, específicamente la invasión sueca conocida como el Diluvio (1655-1660).

En 1655, las fuerzas de la Corona sueca y polaca se enfrentaron en la cercana Nowy Dwór Mazowiecki, explica el informe del PAP, una batalla que podría haber llevado a un mercenario o un comerciante rico a enterrar sus bienes para su custodia. Dado que tanto soldados como comerciantes frecuentaban la zona, las monedas pueden haber sido escondidas por alguien con una riqueza sustancial o por un soldado extranjero empleado como mercenario durante los conflictos regionales.

Tesoro de monedas raras del siglo XVII descubiertas en Polonia 1

La pala de los buscadores se llenó de monedas. (Polskie Stowarzyszenie Poszukiwaczy «Husaria»)

Otra teoría propuesta por Duda sugiere que el tesoro pudo haber pertenecido a un comerciante que buscaba proteger su fortuna en una posada local, pero las circunstancias le impidieron recuperarlo. Estos conocimientos históricos añaden una capa fascinante al descubrimiento, conectándolo con narrativas más amplias de supervivencia y riesgo en medio de los trastornos de la Europa del siglo XVII.

  • Cómo el tesoro tracio Panagyurishte cambió la historia de Bulgaria
  • Diez espectaculares tesoros dorados del mundo antiguo

Un tesoro que desafía los catálogos numismáticos

La rareza de las monedas va más allá del valor; algunos están escasamente documentados en catálogos numismáticos, destacando su singularidad. Por ejemplo, el Patagon de Alberto e Isabel de los Países Bajos españoles, que apareció dos veces en la colección, muestra variaciones que no se encuentran comúnmente y no hay una fecha precisa disponible en las entradas del catálogo.

Los táleros de Johann Georg I, acuñados en Sajonia en 1612 y 1624, también son ejemplos de monedas de un período en el que las economías y monedas europeas estaban muy descentralizadas, lo que dio lugar a una gran cantidad de emisiones de ceca únicas y localizadas.

Los táleros y patagones demuestran una muestra representativa única del panorama económico y político de Europa, y cada moneda representa la influencia y el alcance de varias potencias regionales. La variedad de símbolos e inscripciones en las monedas reflejan la intrincada interacción de lealtades, comercio y conflictos que definieron la época.

Tesoro de monedas raras del siglo XVII descubiertas en Polonia 2

Dos monedas de la colección que abarca desde 1604 hasta 164. (Polskie Stowarzyszenie Poszukiwaczy «Husaria»)

El futuro del hallazgo: preservación y exhibición pública

El tesoro pronto será transferido al Conservador de Monumentos del Voivodato de Mazovia, donde comenzarán los esfuerzos de conservación. La Asociación Triglav ha expresado su deseo de que las monedas se expongan localmente, idealmente en el Museo de la Campaña de Septiembre o en el Museo de la Fortaleza de Modlin, para garantizar que el patrimonio cultural siga siendo accesible al público. Este plan se alinea con el creciente interés de los museos regionales por exhibir tesoros históricos que ilustran la rica y compleja historia de la región de Mazovia.

La Asociación Polaca de Buscadores de Casas de Moneda «Husaria» compartió su entusiasmo en las redes sociales y destacó el valor numismático y la importancia histórica del descubrimiento. Informaron que algunas de las monedas, especialmente el tálero Vasa de Segismundo III, son variedades excepcionalmente raras, lo que las hace aún más valiosas por su impecable estado en comparación con los ejemplos subastados anteriormente.

Imagen de portada: Izquierda, buscadores con las monedas, derecha, las monedas junto a un árbol. Fuente: Polonia Stowarzyszenie Poszukiwaczy «Husaria»

Por Gary Manners

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba