Médicos en tierra realizan la primera cirugía espacial remota mediante robot en la ISS

Un esfuerzo colectivo permitió a los médicos operar de forma remota, desde la Tierra, un robot cirujano en el espacio, a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). El dispositivo, aún en fase de pruebas, llamado spaceMIRA, realiza la operación sobre tiras de goma, que ya ha demostrado su eficacia en manos de profesionales médicos.
Aproximadamente del tamaño de un microondas, el robot de cirugía remota fue llevado a la ISS a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX en enero. El astronauta de la NASA Loral O’Hara instaló la máquina el 8 de febrero, según información de AFP. El robot fue fabricado por la empresa Virtual Incision, también de Estados Unidos.
Robots remotos en la Tierra y en el espacio
Desde las instalaciones de Virtual Incision, a 400 kilómetros de la posición de la EEI en la órbita terrestre, un equipo de seis cirujanos se turnaron para simular una cirugía de tejido elástico en el espacio. Una de las manos del robot aplica presión sobre el tejido mientras la otra lo disecciona con tijeras quirúrgicas, técnica utilizada en varias cirugías y que se produjo sin problemas en el sistema remoto.
Aunque la prueba con el robot cirujano fue exitosa, existen limitaciones: una de ellas es el retraso temporal entre el centro de operaciones terrestre y la ISS, de alrededor de 0,85 segundos. Puede que no parezca mucho, pero en cirugía el tiempo es crucial, por lo que tan solo medio segundo puede suponer un reto para el cirujano.
Los viajes espaciales pueden plantear numerosos riesgos para la salud de los astronautas y, con los planes de colonizar la Luna y los planetas cercanos, la atención médica remota podría ser un aliado importante en tales esfuerzos.
La tecnología de spaceMIRA, sin embargo, está prevista para ser utilizada principalmente en la Tierra. En la mayoría de los países, hay regiones rurales o remotas donde el acceso a especialistas es limitado o inexistente y, con la posibilidad de una telecirugía como la que se realiza en la ISS, la atención médica esencial se puede realizar con éxito de forma remota.
Aunque entusiasmado con la demostración espacial, el director general de la empresa responsable, John Murphy, afirmó en un comunicado que el impacto de la investigación será más notable principalmente en la Tierra.
Fuente: Incisión virtual, AFP vía Phys.org