Los rayos cósmicos pueden ayudar a evaluar los daños de la guerra en Ucrania
¿Qué pasaría si los muones, partículas energéticas, se formaran con rayos cósmicosayuda en ¿Evaluación de los daños tras el fin de la guerra en Ucrania? Esta es la propuesta de GScan, una empresa estonia que trabaja con detectores que utilizan este tipo de partículas, capaces de revelar grietas y fracturas ocultas en construcciones como edificios y puentes.
- Haz clic y sigue a Canaltech en WhatsApp
- Cómo el azar y el descubrimiento guiaron a los científicos del CERN hasta el bosón de Higgs
- Los científicos pueden observar una interacción de partículas sin precedentes con el bosón de Higgs
Tú muones Nacen cuando chocan protones altamente energéticos, núcleos atómicos de rayos cósmicos y moléculas de la atmósfera terrestre. Su “vida” es corta e intensa: existe por solo 2 microsegundosy luego se desintegra en electrones y antineutrinos. Pero antes de eso, estas partículas viajan a la velocidad de la luz: solo les toma 1 segundo a unos 10.000 muones alcanzar la superficie de la Tierra, sumergiéndose a cientos de metros de profundidad.
Y fue en la década de 1970 cuando los investigadores utilizaron un experimento con detectores de muones para búsqueda de cámaras ocultas en una pirámide en Egipto, pero aun así fueron necesarios 50 años para mejorar la tecnología. GSCan es una de las empresas que logró avanzar en el desarrollo, creando detectores que ya han sido utilizados en diferentes proyectos. “No existe por el momento ninguna otra tecnología que pueda mostrar lo que hay dentro de un bloque de hormigón.”, dijo Andi Hektor, cofundador de la empresa.
Según él, el El sistema de rayos X más potente revela lo que existe hasta a 20 cm de profundidad — los detectores de muones revelan lo que se esconde detrás decenas de metros. Además, las partículas muestran detalles de lo que existe en estas estructuras, como grietas invisibles y cámaras llenas de líquidos.
Para ello, un sensor fabricado con una fibra plástica especial detecta el paso de miles e incluso millones de muones a medida que se acercan al objeto. Combinando múltiples capas de láminas de fibra, los investigadores pueden reconstruir la trayectoria de los muones a medida que pasaban a través del material en diferentes lugares.
Luego, otro detector colocado al otro lado de la estructura de hormigón mide cómo cambió la trayectoria de los muones a medida que las partículas subatómicas se dispersaron por irregularidades en el material. “Con base en esta información, podemos comprender cómo cambia, en promedio, la trayectoria a través del objeto. En base a esto podemos hacer consideraciones sobre el material y el estado del material en el objeto”, concluyó.
Y después de todo, cómo utilizar estos recursos en la práctica? Bueno, consideremos un puente dañado como ejemplo. En este caso, los detectores podrían pasar una semana recopilando datos de una única parte de la estructura. GSCan está actualmente discutiendo con las autoridades ucranianas la posibilidad de probar la tecnología en el Puente Paton, una estructura de 1.543 m construida en Kiev, Ucrania, hace 70 años.
«Obviamente tienen preocupaciones diferentes en este momento», señaló Hektor. “Es algo que podremos hacer cuando las condiciones sean más adecuadas, cuando empiecen a reconstruir todo”.concluyó.
Lea también:
Muones | Aumenta la posibilidad de que se descubra la quinta fuerza fundamental.
¿Se descubre la quinta fuerza fundamental? Descubre todo sobre el nuevo experimento de muones
El detector de neutrinos chino tendrá 10.000 veces la potencia del IceCube
Vídeo: levitación acústica.
Fuente: Space.com