Lo más destacado de la NASA: los exoplanetas descubiertos son la fotografía astronómica del día
La foto destacada por la NASA este lunes (8) en su sitio web Imagen astronómica del día trae una ilustración de varios exoplanetas, nombre que reciben los mundos que orbitan alrededor de estrellas más allá del Sol. Más de 5.500 planetas de este tipo ya han sido identificados por misiones de la NASA y la Agencia Espacial Europea.
- Haz clic y sigue a Canaltech en WhatsApp
- Exoplanetas mortales: descubre 5 mundos que serían fatales para los humanos
Y, después de todo, ¿cómo serían estos mundos? Aquí es donde entra la ilustración, que los representa según sus características. Por ejemplo, los exoplanetas similares a Neptuno ocupan el centro de la escena.
Son azulados porque sus atmósferas pueden contener grandes cantidades de metano, un gas eficaz para dispersar las longitudes de onda azules.
A los lados hay exoplanetas gigantes gaseosos como Júpiter. Son de color marrón y rojizo debido a los gases que forman sus atmósferas, entre ellos pequeñas cantidades de carbono.
Entre estos mundos, también hay exoplanetas similares a la Tierra, que muestran diferentes colores. Al estudiar los exoplanetas «hermanos» del nuestro, los científicos pueden comprender mejor qué tan comunes son.
¿Qué es un exoplaneta?
Como explicamos, los exoplanetas son mundos que no forman parte de nuestro Sistema Solar. La mayoría de ellos orbitan alrededor de una estrella, pero también existen los llamados “planetas errantes”, que son aquellos que no tienen conexión gravitacional con ninguna estrella. En este caso, orbitan alrededor del centro galáctico.
La mayoría de los exoplanetas descubiertos se encuentran en una pequeña región de la Vía Láctea. Gracias a los datos del telescopio Kepler de la NASA, los científicos han descubierto que hay más planetas que estrellas en nuestra galaxia.
El primero de ellos se descubrió en la década de 1990 y, desde entonces, se han identificado miles más mediante distintos métodos de detección. Estos mundos están formados por elementos similares a los que se encuentran en el Sistema Solar, pero su combinación puede variar.
Por tanto, hay algunos exoplanetas dominados por agua y hielo, mientras que otros están llenos de hierro y carbono. Además de estos, también hay exoplanetas que parecen sacados de una película de ciencia ficción: los hay cubiertos de océanos de lava fundida e incluso mundos tan lindos como el algodón de azúcar.
Fuente: APOD