Misterios

La misteriosa huella gigante de Sudáfrica

¿Has oído hablar de la impresionante Huella Gigante encontrada en Sudáfrica? En 1912, un cazador encontró una marca colosal impresa en una roca de granito, lo que desencadenó un misterio intrigante que continúa hasta el día de hoy. Después de todo, ¿qué ser mítico o gigantesco sería esa huella?


En 1912, un intrépido cazador llamado Stoffel Coetzee exploró las vastas tierras del Transvaal oriental en Sudáfrica.



En medio de la rica fauna local, formada por leones y antílopes, Coetzee hizo un descubrimiento inesperado: una huella colosal en granito. Desde entonces, esta enigmática marca se ha mantenido intacta, preservando su autenticidad y generando especulaciones sobre su origen.


Si bien existe una remota posibilidad de que se trate de un engaño elaborado, la ubicación aislada y la durabilidad del material rocoso lo descartan. El granito es un material de extrema dureza por naturaleza.


(Ejemplo de dureza de algunos minerales en la escala de Mhos.)

Dureza del bronce de 3 Mohs;

Planchar 5 Mohs;

6 acero Mohs;

GRANITO 6,5 – 7,5 Mohs.

Diamante de 10 Mohs



La misteriosa huella de Mpuluzi mide 1,2 metros de largo y un ancho promedio de 40 centímetros. Según estimaciones geológicas, esta enigmática marca tiene una edad sorprendente, que podría oscilar entre 200 millones y 3 mil millones de años. Esta datación sitúa la Huella en una época remota y poco comprendida de la historia de la Tierra, desafiando las teorías convencionales sobre la evolución y el origen de la vida.


Michael Tellinger, científico, investigador y explorador sudafricano, es conocido como «El Indiana Jones sudafricano». Es un apasionado partidario de la teoría de que la Tierra estuvo habitada por gigantes en un pasado lejano. Es uno de los principales investigadores y estudiosos de esta impresión anómala, y sostiene que en realidad podemos estar ante una huella que alguna vez fue impresa por un ser gigante, humano o no. Y no está solo en esto.


Según el profesor. Pieter Wagener, de la Universidad Metropolitana Nelson Mandela en Port Elizabeth SA, y doctor en matemáticas aplicadas, “existe una mayor posibilidad de que pequeños seres verdes lleguen del espacio y lo chupen con la lengua que de que lo genere la erosión natural”.



El renombrado profesor Robert Milton Schoch, asociado de Ciencias Naturales de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Boston, tiene otra opinión sobre el intrigante descubrimiento de la supuesta huella gigante. Es coautor y partidario de la hipótesis de la erosión hídrica de la Esfinge, y afirma que la impresión de granito ha sido interpretada de manera controvertida como una huella gigante, cuando en realidad es el resultado natural de sucesivos procesos de erosión.


La intrigante marca de granito que se asemeja a una huella humana no es un caso aislado. Existen registros de otras huellas humanoides repartidas por todo el mundo, despertando la curiosidad y fascinación de muchos. Algunos textos antiguos, como la Biblia, mencionan la existencia de gigantes que habitaron la Tierra en el pasado.



Aunque la veracidad de estos registros es cuestionable, es importante mantener la mente abierta a lo que descubrimos, independientemente de lo que la ciencia tradicional pueda decirnos. Debemos estar dispuestos a cuestionar los dogmas y paradigmas establecidos, sin perder de vista el sentido común, el análisis crítico y el sano escepticismo de la duda.


Este descubrimiento desafía nuestra comprensión convencional de la historia y nos lleva a cuestionar lo que realmente sabemos sobre el pasado de la humanidad. Es una oportunidad para explorar nuevos caminos y ampliar nuestra visión del mundo. Después de todo, sólo podemos avanzar en el conocimiento si estamos abiertos a nuevas posibilidades y perspectivas.



Fuente: insomnio oculto

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba