La isla conocida como la cuna de Apolo se hunde

Delos es una pequeña isla rocosa situada al oeste de Mykonos, en Grecia. Romain Delanoë / Wikimedia Commons bajo CC BY 2.0
La isla griega de Delos, considerada en el pasado “la isla más sagrada de todas”, se está hundiendo. Según los investigadores, esta diminuta y rocosa isla quedará bajo el agua en cuestión de décadas.
“Delos está condenada a desaparecer dentro de unos 50 años”, afirma a la Agencia France-Presse (AFP) Veronique Chankowski, directora de la Escuela Arqueológica Francesa de Atenas (EFA).
Situada cerca de Mykonos, en el mar Egeo, esta isla de 3,3 kilómetros cuadrados ha estado habitada por humanos desde el tercer milenio a. C. Más tarde se hizo conocida como un sitio importante en la mitología griega: el lugar de nacimiento de Apolo, el dios del sol, y su hermana gemela Artemisa, la diosa de la luna. En el siglo IX a. C., Delos ya se había establecido como un santuario apolíneo.
Los peregrinos viajaban desde toda Grecia para visitar la isla sagrada, que también era un centro de comercio marítimo, según la UNESCO. Como sitio arqueológico, Delos es “excepcionalmente extenso y rico”, marcado por múltiples civilizaciones del Egeo entre el tercer milenio a. C. y los inicios del cristianismo.
La Terraza de los Leones es uno de los principales atractivos arqueológicos de la isla. Bernard Gagnon / Wikimedia Commons bajo CC BY-SA 3.0
Hoy en día, el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático está poniendo en riesgo el antiguo sitio. Como informa Aristos Georgiou de Newsweek, los investigadores de la EFA han estado estudiando Delos durante 150 años, y estudios recientes han revelado que el daño ya está hecho.
Según AFP, el nivel del mar ha aumentado casi 70 pies en algunas partes de Delos sólo en la última década. Al mismo tiempo, la isla se está “hundiendo progresivamente” debido a “los movimientos de las placas tectónicas en la región”, escribe Newsweek.
Los investigadores han encontrado el mayor daño en un área que alberga edificios de almacenamiento que datan del siglo I y II a.C.
“En invierno, el agua entra en los almacenes”, explica a la agencia de noticias Jean-Charles Moretti, director de la misión francesa en Delos. “El agua corroe la base de los muros… Todos los años, en primavera, me doy cuenta de que se derrumban nuevos muros”.
Esas estructuras vulnerables están fuera del alcance de los viajeros. Aún así, Delos es un destino turístico popular y el intenso tráfico peatonal está exacerbando el problema. Como informa la AFP, los visitantes suelen recorrer zonas restringidas, lo que acelera la decadencia de la isla.
Las otras estructuras importantes de la isla incluyen su Santuario de Apolo, los restos de un asentamiento helenístico y «las icónicas estatuas de la Terraza de los Leones», según Newsweek. En su apogeo, Delos contaba con una población de unas 30.000 personas. Pero después de ser atacada y saqueada tanto en el 88 como en el 69 a. C., la isla fue “gradualmente abandonada”, según la UNESCO.
Para evitar los daños causados por el mar, los expertos están instalando vigas de madera para sostener algunas de las antiguas murallas, explica Chankowski a la AFP. Aún así, añade, serán necesarias intervenciones más serias para preservar las estructuras.
“Todas las ciudades costeras perderán importantes áreas que actualmente se encuentran al nivel del mar”, explica a la agencia de noticias la arqueóloga Athena-Christiana Loupou, guía turística del lugar. “Reemplazamos las pajitas de plástico por pajitas de papel, pero perdimos la guerra”.
Recibe las últimas historias en tu bandeja de entrada todos los días de la semana.