Ufología

Estrella podría explotar este año y será visible a simple vista

Pronto debería hacerse visible un sistema estelar cercano a la Tierra. Estamos hablando de T Coronae Borealis, un sistema encontrado a tres mil años luz de nuestro planeta, que suele explotar en intervalos de 80 años. El último fenómeno ocurrió en 1946 y el próximo debería ocurrir este año, entre los meses de febrero y septiembre.

Según información de la NASA, el sistema suele tener una magnitud +10. La magnitud es una escala utilizada por los astrónomos para definir las diferencias de brillo entre estrellas; cuanto menor sea el número, más brillante será la estrella.

Por tanto, T Coronae Borealis brilla tan poco que apenas se puede ver a simple vista. Cuando se produzca la explosión, el sistema debería alcanzar una magnitud de +2; a modo de comparación, tengamos en cuenta que el brillo será comparable al de Polaris, la Estrella Polar. Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, tiene una magnitud de -1,46.

Después de alcanzar su máxima luminosidad, T Coronae Borealis debería permanecer visible a simple vista durante unos días, quizás algo más de una semana. Después de este período, se oscurecerá y debería explotar nuevamente en 80 años. Estas explosiones a intervalos determinados se conocen como novas recurrentes.

Sistema estelar T Coronae Borealis

T Coronae Borealis es un sistema estelar binario formado por una enana blanca y una gigante roja. Están tan cerca entre sí que el aumento de temperatura y presión hace que la gigante roja sea inestable.

Como resultado, comienza a expulsar sus capas y la enana blanca felizmente las recoge en su superficie. En algún momento, la pequeña atmósfera de la enana blanca se calienta tanto que provoca una reacción termonuclear a gran escala, formando una explosión de nova.

Para observarla busca la constelación Corona Boreal, la Corona del Norte. Es en esta dirección donde aparecerá la explosión, como si se tratara de una estrella nueva y brillante.

Fuente: NASA

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba