Descubrieron una ciudad maya en Guatemala que podría haber tenido 10 millones de habitantes
Descubrieron una ciudad maya en Guatemala que podría haber albergado a miles de habitantes. Mira.
Gracias a un escáner de alta tecnología se descubrieron 60 mil estructuras que en su momento fueron casas, terrazas, centros ceremoniales, canales de riego y fortificaciones.
La ciudad está en el departamento de Petén, oculta entre la selva guatemalteca.
Un increíble descubrimiento se llevó a cabo gracias al avistaje de drones en una zona de difícil acceso de la densa jungla en la región de Peten (Guatemala).
Los descubrimientos incluyeron campos agrícolas de tamaño industrial y canales de riego, y fueron anunciados por una alianza de arqueólogos de EE. UU., Europa y Guatemala que trabajan con la Fundación de Patrimonio y Naturaleza Maya de Guatemala.
Los investigadores usaron una técnica de cartografía conocida como LiDAR (siglas en inglés de Detección y Medición de la Luz),que hace rebotar en tierra un rayo láser de emisión pulsada, permitiendo leer los contornos ocultos entre el denso follaje, algo así como una súper máquina de rayos X en la selva.
Los 2.100 kilómetros cuadrados de cartografía realizada amplían el área que se pensaba había sido ocupada intensivamente por los Mayas e incluyen cuatro centros ceremoniales Mayas con plazas y pirámides.
“Probablemente configuraron el surgimiento y desarrollo de algunas de las ciudades más grandiosas“, aseguraron los expertos, que corroboraron la existencia de un “sistema masivo de calzadas” en toda la región de tierras bajas, canales para guiar el agua de lluvia y un sistema de fortificaciones en el Zotz, ciudad vecina a Tikal, con múltiples murallas y torres de avistamiento.