Chang’e 6 | Las rocas de la cara oculta de la Luna llegan a partir de mañana (25)
A partir del martes (25), las primeras muestras de la cara oculta de la Luna deberían llegar a la Tierra en cualquier momento. Ésta es la predicción de la misión espacial china que envió, hace más de 50 días, la sonda Chang’e-6 a la región poco explorada.
- ¿Qué sabemos sobre la cara oculta de la Luna?
- China colocó la primera bandera nacional en la cara oculta de la Luna
El pasado viernes (21), la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) informó que la sonda lunar Chang’e-6 ya había completado más del 70% de su viaje. Si no ocurre nada inesperado, el primer lote de muestras lunares, recolectadas en la cara oculta de la Luna, debería llegar pronto.
Se sabe que la cápsula aterrizará en los desiertos de Mongolia Interior, una región autónoma del norte de China. Sin embargo, no se compartieron detalles precisos, como la hora.
Lado oscuro de la luna
Antes de emprender el viaje de regreso, la misión china Chang’e-6 pasó dos días recogiendo muestras de rocas y polvo lunar. Para ello se utilizó un brazo mecánico y un taladro.
En total, la cápsula debe contener 2 kg de material lunar. Todas estas muestras fueron tomadas de la Cuenca Aitken del Polo Sur, uno de los cráteres de impacto más grandes del Sistema Solar. Aquí es donde aterrizó la sonda en la cara oculta de la Luna.
Vale la pena señalar que China es el primer (y único) país que aterrizó en esta región lunar. Con esta experiencia, ya está planificando otras misiones al mismo lugar, como la Chang’e-7 en 2026.
Misión lunar Chang’e-6
El pasado 3 de mayo la sonda Chang’e-6 fue lanzada al espacio desde la provincia de Hainan, en el sur de China, como prueba del avance tecnológico del gigante asiático en el campo de la exploración espacial.
El 2 de junio, la sonda aterrizó y comenzó a recoger muestras de suelo tomadas de la cara oculta de la Luna. El 4 de junio, el vehículo despegó de la superficie lunar en viaje de regreso, transportando la preciosa carga.
Durante este viaje, el módulo de aterrizaje Chang’e 6 fue observado por el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA. Se trata de una nave espacial robótica, conocida por orbitar y observar la Luna:
Fuente: CCTV