Ufología

Blue Origin fija el primer lanzamiento del cohete New Glenn para el 13 de octubre

La NASA anunció el domingo (25) que el vuelo inaugural del cohete New Glenn de Blue Origin debería realizarse el 13 de octubre. El vehículo será lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para llevar la misión ESCAPADE de la NASA al espacio.

  • Haz clic y sigue a Canaltech en WhatsApp
  • Cohetes: ¿cuándo se crearon y cómo funcionan?

La noticia se anunció en una invitación de la agencia espacial que detalla el lanzamiento de ESCAPADE (acrónimo de “Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers”). La misión cuenta con dos sondas, que estudiarán las interacciones entre el viento solar (las partículas cargadas eléctricamente liberadas por el Sol) y la magnetosfera de Marte.

La idea es que los orbitadores gemelos realicen observaciones simultáneas de Marte en diferentes lugares. De esta manera, las naves espaciales pueden revelar en tiempo real cómo el clima espacial y la magnetosfera marciana cambian con el tiempo.

Continúa después de la publicidad.

La pareja de naves viaja al espacio con el New Glenn-1, un cohete que lleva el nombre del astronauta John Glenn. Hizo historia al convertirse en el primer estadounidense en orbitar la Tierra el 20 de febrero de 1962, cuando completó tres órbitas alrededor de nuestro planeta en 4 horas y 55 minutos.

El anuncio se produce mientras Blue Origin se prepara para lanzar NS-26, su octava misión espacial tripulada. El vuelo debería realizarse el jueves (29) con el cohete New Shepard y llevar a seis turistas espaciales a cruzar la Línea Kárman, la “frontera” que marca el comienzo del espacio a 100 kilómetros de altitud.

Nuevo cohete Glenn

Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, lleva más de una década trabajando en New Glenn. El cohete será uno de los más altos y potentes del mundo: promete tener 98 m de altura, será capaz de transportar hasta 45 toneladas métricas de cargas útiles a la órbita terrestre baja y su primera etapa será parcialmente reutilizable.

Mientras tanto, SpaceX de Elon Musk cuenta con el Falcon Heavy, un cohete de 70 m de altura capaz de poner en órbita 64 toneladas de carga. El Starship alcanza los 121 m de altura y, una vez terminado, promete entregar hasta 150 toneladas métricas de carga.

Ambos son cohetes imprescindibles para la NASA, que quiere llevar nuevos astronautas a la Luna a través del programa Artemis. Para lograrlo, una versión modificada de Starship llevará a los astronautas de Artemis 3 a la superficie lunar; en Artemis 5, es el turno del módulo de aterrizaje Blue Moon, que será lanzado a la órbita lunar por un cohete New Glenn.

Fuente: NASA

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba