Misterios

10 criaturas extrañas e inquietantes del folclore antiguo

Preparando su reproductor Trinity Audio…

El folclore de todo el mundo está lleno de criaturas extrañas, cada una de las cuales refleja los miedos, creencias e imaginaciones culturales de las sociedades que las crearon. Estos seres a menudo servían como figuras de advertencia, enseñaban lecciones morales, explicaban fenómenos naturales o simplemente encarnaban lo desconocido. A continuación se muestra una colección de diez criaturas extrañas e inquietantes del folclore antiguo, cada una de las cuales representa un rincón diferente del mundo. Estas entidades van desde espeluznantes espíritus del agua hasta temibles guardianes del bosque, cada uno con una historia y un significado únicos dentro de su cultura.

#1. Qallupilluit (mitología inuit)

Los Qallupilluit son una de las figuras más enigmáticas de la mitología inuit, conocidos por su inquietante presencia a lo largo de las costas heladas del Ártico. Sirven como un mito del hombre del saco dentro de la cultura inuit. Si bien las descripciones de esta criatura legendaria varían, a menudo se la representa como un humanoide con rasgos grotescos: garras afiladas, piel verdosa viscosa y un olor fétido. Se dice que los Qallupilluit tienen manos y pies palmeados, uñas largas y, a menudo, se les describe vistiendo parkas en las que meten a los niños secuestrados. También se rumorea que emiten una serie de zumbidos y pitidos para atraer a víctimas desprevenidas más cerca del borde del hielo.

Los padres inuit utilizan la historia del Qallupilluit como advertencia para mantener seguros a los niños. La leyenda describe a estas criaturas acechando cerca de los bordes de los témpanos de hielo, esperando atrapar a los niños que se acercan demasiado al agua. Se dice que los Qallupilluit llevan a los niños a sus guaridas submarinas y nunca más se los vuelve a ver. Esta historia tiene un propósito práctico: infunde miedo a las peligrosas e impredecibles aguas del Ártico, garantizando que los niños sean cautelosos en un entorno tan traicionero.

Aunque la leyenda inuit afirma que no se puede matar a un Qallupilluit en su verdadera forma, hay historias que hablan de cazadores que burlaron a la criatura. Al engañarlo para que se transformara en una ballena beluga o una foca, los cazadores podrían arponearlo y matarlo.

El mito de Qallupilluit también refleja las duras realidades de la vida en el Ártico. En una región donde el medio ambiente es tanto una amenaza como un proveedor, historias como la de los Qallupilluit transmiten conocimientos cruciales de supervivencia de generación en generación. Los Qallupilluit encarnan el peligro siempre presente del Ártico, un lugar donde un momento de desatención podría conducir al desastre. Este mito refuerza la necesidad de vigilancia y respeto por el mundo natural, fundamental para la cultura inuit.

Más allá de sus implicaciones prácticas, el mito Qallupilluit ocupa un lugar importante en la identidad cultural inuit. Subraya la profunda conexión que tienen los inuit con su entorno y su responsabilidad comunitaria de proteger a los miembros más jóvenes de la sociedad. Esta leyenda, con su tono inquietante e inquietante, sigue siendo compartida en las comunidades inuit, preservando una parte del patrimonio cultural que es a la vez una advertencia y un símbolo de las luchas que enfrentan los inuit en su tierra natal en el Ártico.

Descubra las diez criaturas extrañas e inquietantes del folclore antiguo, incluido el Yara-ma-yha-who de El folklore aborigen australiano y el Tupilaq de la mitología inuit groenlandesa. Lea el artículo completo en el número 52 de septiembre-octubre de 2024, Cuentos de hadas y folclore de todo el mundo en la revista Ancient Origins. ¡Consíguelo aquí!

Imagen destacada: Esta imagen del Qallupilluit se generó utilizando DALL·E de OpenAI.

Fuente: DALL·E de OpenAI

Por Ben Scallan

10 criaturas extrañas e inquietantes del folclore antiguo 1

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba